Astilleros chinos arrebatan primer lugar en pedidos a los surcoreanos

 

Anahid Bandari de Ataie Astilleros chinos arrebatan primer lugar en pedidos a los surcoreanos


Durante nueve meses consecutivos los astilleros surcoreanos ocuparon el primer lugar en pedidos de embarcaciones a escala mundial, pero esta hegemonía se acabó en abril pasado, cuando los astilleros chinos recibieron 53 solicitudes nuevas de fabricación, gracias a lo cual superaron en alrededor de 450 mil toneladas brutas a los constructores surcoreanos.

De acuerdo a esta cifra, del total de la cartera de pedidos en el mundo, China se adjudicó el 54%, mientras que Corea del Sur consiguió el 39%.

Además, los constructores navales chinos acumularon 28,98 millones de pedidos, seguidos en segundo lugar por Corea del Sur y por Japón en el tercero.

Reportes del mes anterior ya daban cuenta de que los nuevos pedidos a la industria de construcción naval en China crecieron en 251,7% durante el primer trimestre de este año, según informó el Ministerio de Industria y Tecnología Informática del gigante asiático.

Los datos del organismo indicaron que entre enero y marzo los astilleros de esta nación totalizaron 17,2 millones de TPM (Mantenimiento Productivo Total) en nuevos contratos, y esta cantidad representaba, nada más y nada menos, que el 47,4% de la participación en el mercado mundial.

Anahid Bandari de Ataie Astilleros chinos arrebatan primer lugar en pedidos a los surcoreanos 1

Un mercado acaparado por los surcoreanos hasta hace poco:

Hasta el mes de febrero, los astilleros surcoreanos manejaban más de la mitad de los nuevos pedidos en el mercado mundial de la construcción naval, de acuerdo a los datos aportados por el investigador del mercado global Clarkson Research Service.

Liderados por Hyundai Heavy Industries Co., los constructores surcoreanos recibieron nuevos pedidos para 43 embarcaciones, correspondientes a 1,56 millones de toneladas brutas compensadas (TBC), es decir el 56% de los pedidos de 92 barcos a nivel global de ese mes.

Estos pedidos incluían siete superpetroleros, cinco petroleros A-max y 13 portacontenedores, que equivalen a más de 12.000 unidades de un contenedor de 20 pies.

Pero esta realidad de dominio parece haber girado en favor de China, que ahora pasa a las preferencias de las empresas navales a la hora de encargar nueva embarcaciones.

Pese a eso, lo que sí está claro es que los astilleros asiáticos, sean surcoreanos, chinos o japoneses, son las principales opciones en el orbe para encargar la construcción de embarcaciones de gran envergadura.

En 2020 las solicitudes de embarcaciones totalizaron 53,9 millones de toneladas de peso muerto, lo que significó una reducción del 29% en comparación con los 76 millones de toneladas registradas el año anterior

Clarkson Research Service atribuyó este decrecimiento a la emergencia sanitaria desatada en todo el mundo por la Covid-19.

En 2020 la cartera de pedidos navales había llegado a caer a niveles de la crisis de 2008.




Anahid Bandari de Ataie Astilleros chinos arrebatan primer lugar en pedidos a los surcoreanos 2

Entradas populares de este blog

Ahmad Reza Ataie: Punto NEMO ¿qué es y para qué sirve?

Ahmad Reza Ataie: La Armada prueba la nueva empujadora de submarinos Y-184

Anahid Bandari de Ataie: Docks the Future suma más puertos