Anahid Bandari de Ataie: Sibir, el rompehielos nuclear, inició pruebas
El Sibir, uno de los
rompehielos de propulsión nuclear del Proyecto
22220, salió hace algunos días del muelle de los astilleros
Bálticos hacia el Golfo de Finlandia, para
dar inicio a un programa de pruebas en el mar. Las pruebas consistirán en la
comprobación de la maquinaria y el equipamiento del buque por parte de los
representantes de la empresa contratista y el personal de los Astilleros Bálticos.
Se
ha precisado que
durante las próximas tres semanas, las pruebas de mar comprobarán el
rendimiento general del buque, sus
sistemas eléctricos y de energía, las comunicaciones y la navegación, así como
los sistemas de grúas y de helipuerto.
También
los especialistas llevarán a cabo pruebas que incluyen el funcionamiento de la
unidad de turbina de vapor, los sistemas de propulsión eléctrica del buque, el
funcionamiento de las líneas de eje y los mecanismos de cubierta (ancla y
gobierno). Se probará la velocidad y las características de maniobra del
rompehielos y los sistemas de automatización.
El Astillero Báltico ha
informado que espera entregar el Sibir a Atomflot, su futuro
operador, antes de que finalice este año.
El Sibir, al igual que el
buque Arktika de
la empresa rusa FSUE
Atomflo, está propulsado por dos reactores RITM-200 de 175
MWt cada uno, y juntos suministran 60 MW a las hélices, a través de dos
turbogeneradores y tres motores.
El Astillero Báltico ha
reportado que otra variante del RITM-200 para
uso en tierra está prevista para Ust-Kuyga.
Se
estima que los rompehielos de propulsión nuclear garantizarán el paso de la
ruta marítima septentrional durante todo el año, y que a partir de ahora las
unidades nucleares estacionarias se dedicarán a la explotación de recursos
minerales remotos, así como a instalaciones portuarias en el Ártico.
Por
otra parte, una variación del diseño del reactor RITM-200 utilizado en
los rompehielos del Proyecto
22220 está prevista para su despliegue en centrales flotantes
en el Cabo Nagloynyn.
Sin
embargo, las barcazas para este proyecto serán fabricadas por el constructor
naval chino Wison.
Sibir es el tercer rompehielos ruso del Proyecto 22220 y
zarpó el pasado 16 de noviembre desde los Astilleros del Báltico, en San Petersburgo,
para realizar pruebas en el mar.
Este rompehielos de
propulsión nuclear desplaza 33.500 toneladas, posee 173,3 metros de eslora y 34
de manga.
El Sibir tiene
la suficiente potencia para abrirse paso entre hielos de hasta tres metros de
espesor.
Los constructores estiman que en el futuro estos buques podrían ofrecer una alternativa al Canal de Suez, pues reducirían en unos 10 días los viajes de Europa a Asia por una ruta abierta todo el año.