Anahid Bandari de Ataie: Los portaaviones más importantes del mundo
El
hombre siempre ha deseado mostrar su poder en cualquier ámbito sobre todo en
materia armamentista, es por eso que se ha destacado en la construcción naval, ya
que ha creado numerosas embarcaciones
que a lo largo del tiempo han evolucionado. Una de esas construcciones que se
destacan actualmente son los
portaaviones, que no solo son estructuras de gran tamaño
que funge como una plataforma
móvil para albergar vehículos aéreos durante un combate,
sino que también son indispensables en una maniobra de reconocimiento y recate.
¿Qué son los portaaviones?
Los portaaviones igualmente conocidos como portaeronaves o portaaeronaves
son buques de
guerra que son capaces de transportar aviones y
helicópteros para facilitar sus operaciones de vuelo, ya que cuentan con una
infraestructura que permite el despegue
y aterrizaje de estos vehículos aéreos para realizar
procedimientos, bien sea partiendo y/o llegando a la misma embarcación. Son una
especie de base
área flotante que se ha convertido en una pieza
fundamental para las armadas de distintos países luego de la Segunda Guerra Mundial.
Principales portaaviones
El USS Gerald R. Ford
El USS Gerald R. Ford es
considerado el portaviones más grande del mundo ya que cuenta con una eslora de
337 metros, 41 m de manga y un peso de 555 mil toneladas con carga completa. Es
poseedor de un rendimiento y capacidad muy superior a sus antecesores el USS
John F. Kennedy y el USS Enterprise. Cuenta con un gran armamento pesado
y catapultas
electromagnéticas que le permiten tener un mayor
despliegue de aeronaves.
El HTMS Chakri Naruebet
Es
el único portaaviones que tiene la armada de Tailandia, se caracteriza porque
fue construido en España y su diseño está basado en el portaeronaves español Príncipe de
Asturias, está clasificado oficialmente como un portahelicópteros de patrulla oceánico.
De igual forma, presta servicio de apoyo a la población, transporte de tropas,
vigilancia de la zona económica exclusiva de Tailandia, búsqueda y rescate,
así como de ser un hospital muy moderno y avanzado.
El Cavour
El Cavour es un portaaviones perteneciente a la armada italiana. Cuenta
con una eslora de 245 metros y 40 m de manga, puede soportar una carga de
30.000 toneladas, además tiene capacidad para albergar alrededor de 1292
personas. Posee una cubierta
de vuelo de 232,6 m de largo por 34,5 m de ancho, lo que
permite que aviones y helicópteros puedan operar con facilidad. En el año 2010
prestó servicio de ayuda
humanitaria en Haití debido al terremoto que sufrió está
nación.
Almirante Kuznetsov
Pertenece
a la armada rusa, aunque actualmente se encuentra en periodo de mantenimiento debido
a un incendio producido en su interior en el año 2019, con sus 300 metros de
eslora y 73 m de manga, se ubica como el segundo portaaviones más grande del
mundo. Tiene la capacidad de alojar a 1960 personas y de soportar 61, 390
toneladas de peso, debido a que presenta una cubierta muy espaciosa, permite
operar aviones y helicópteros
de combate.
El HMAS Adelaide
El
HMAS Adelaide se cataloga como un buque
de asalto anfibio de la armada australiana, fue armado en
su mayor parte en España, por lo cual su diseño está basado en el Buque Juan Carlos I.
Funciona como una especie de muelle únicamente para helicópteros, sin embargo,
ha realizado ensayos de evacuación
de personal no combatiente tras un desastre, para una
futura operatividad en esta aérea.
Los
portaaviones se han convertido en una herramienta fundamental para la
protección y defensa de los distintos países, luego de la Segunda Guerra
Mundial, no obstante, ejercen otras funciones como evacuación de personas y en
búsqueda y rescate. De igual manera, puede fungir como un hospital bien
equipado con alta tecnología en caso de emergencia tanto alta mar como muelles.