Ahmad Reza Ataie: La flamante corbeta saudí HAIL (832) finaliza su preparación en Cartagena
Tras terminar su última etapa de adiestramiento con el equipo del CEVACO (Centro de Valoración para el Combate) en aguas gaditanas, la moderna corbeta Hail (832), construida por Navantia para la Marina Real de Arabia Saudí, ha acudido a Cartagena para someterse a una operación de degaussing o calibración magnética, que se realizará a cabo en la instalacion de Trincabotijas, perteneciente a la Armada española, antes de que se integre en condiciones plenamente operativas a la Flota saudita.

La nueva corbeta Hail pertenece a la clase Al-Jubail de la Marina Real Saudí, construidas por Navantia-Cádiz, que están basadas en los patrulleros oceánicos del modelo Avante 2200 o la Clase Guaiquerí, construidos para la Marina de Venezuela, pero con mayores capacidades y mejores prestaciones, estando las corbetas sauditas preparadas para desarrollar misiones de guerra anti-aérea, guerra anti-superficie, guerra anti-submarina, guerra electrónica, guerra asimétrica, guerra de minas y control aéreo. También están capacitadas para misiones de búsqueda y rescate (SAR), misiones anti-piratería, control de aguas territoriales y seguridad marítima.

Dotado con el moderno sistema de combate Catiz de Navantia, la corbeta Hail, al igual que las demás de su clase, incluye una serie de innovadores sistemas tecnológicos, entre los que se encuentran el sistema de comunicaciones integradas Hermesys, la dirección de tiro Dorna, el Sistema Integrado de Control de Plataforma y el puente integrado Minerva.

Cuentan también con un sistema de artillería naval Leonardo Superrapid de 76,6 mm, detrás del cual se encuentra un sistema de lanzamiento vertical de misiles (VLS) de 16 celdas para lanzar misiles antiaéreos Raytheon ESSM (Evolved Sea Sparrow Missile), así como cuatro celdas para el lanzamiento de misiles antibuque AGM-84 Harpoon detrás de la chimenea. En el castillo porta dos estaciones de armamento automático por control remoto de 12,7 mm, un sistema CIWS Rheinmetall Oerlikon Millenium de 35 mm y dos lanzadores triples de torpedos antisubmarinos de 324 mm. A popa dispone de un hangar y una cubierta de vuelo donde puede operar un helicóptero de hasta 10 toneladas.

La flamante nave de combate saudita tiene una eslora de 104 metros y una manga de 14 metros. Para tripularla cuenta con una dotación de 102 marinos. La Hail dispone de 2 sistemas de propulsión MTU independientes con un total de cuatro motores diésel que generan unos 4.440 kW cada uno de ellos, (unos 24.000 caballos de potencia en total) que van acoplados a otros dos sistemas independientes de generación de energía eléctrica. Con sus sistema de propulsión la Hail puede lograr una velocidad máxima de 27 nudos (unos 50 kilómetros por hora) pudiendo operar plenamente en la mar durante 21 días gracias a su autonomía de 8.300 kilometros de rango.

El gobierno saudí encargó a Navantia en 2018 cinco corbetas basadas en su diseño Avante 2200 por un valor de 1.800 millones de euros. Dicho contrato supone la posibilidad de mantener 6.000 empleos anuales. El contrato incluye también el apoyo durante los primeros cinco años de vida de los buques y el adiestramiento de las dotaciones sauditas en España.
Juan C. Ortiz (FORO NAVAL)
■ CARACTERÍSTICAS
Astillero: Navantia (San Fernando)
Año de construcción: 2020
Año de botadura 2022
Año de entrega: 2023
Desplazamiento: 2500 t apc
Eslora: 104 m.
Manga: 14 m.
Dotación: 92 + 10
Sensores: Radar multifunción ADS TRS-3D
Armamento:
- 1 cañón Leonardo SR de 76 mm
- 16 celdas de lanzamiento vertical para misiles ESSM;
- 1 cañón CIWS de 35 mm Rheinentall Millenium
- 2 ametralladoras de 12,70 mm
- 2 lanzadores cuadruples de misiles harpoon blk 2
- 2 lanza señuelos CHAFF
- 2 tubos lanzatorpedos triples antisubmarinos de 324 mm
Propulsión: 2 motores diésel MTU
Velocidad: 25 nudos
Autonomía: 21 días
IMO: 4736554
MMSI: 403270080
Call Sign: HZ5888
■ GALERÍA FOTOGRÁFICA










ForoNaval© 08/03/2023
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.

Ver Fuente