Ahmad Reza Ataie: El portaaviones USS George HW Bush (CVN-77) regresa a su base cruzando el Estrecho de Gibraltar

El portaaviones de propulsion nuclear USS George H.W. Bush (CVN-77), de la clase Nimitz de la Marina de los Estados Unidos, ha cruzado el Estrecho de Gibraltar, ayer 12 de abril, para salir del Mediterráneo y adentrarse en el Atlántico para poner rumbo a su base en Norfolk.

El portaaviones USS George HW Bush visto desde la costa de Tarifa, en Europa. Por detrás sobresale la costa africana (FOTO: Daniel Ferro)

El portaaviones USS George H.W. Bush (CVN-77) ha sido el núcleo central que ha conformado el Carrier Strike Group, integrado también por el crucero USS Leyte Gulf (CG-55) de la clase Ticonderoga, el destructor USS Delvery D. Black (DDG-119) de la clase Arleigh Burke y el buque de apoyo logístico USNS Arctic (T-AOR-8) de la clase Supply.

El crucero USS Leyte Gulf navegando entre las costas de Europa y África mientras atraviesa el Estrecho de Gibraltar (FOTO: Daniel Ferro)

El USS George H.W. Bush (CVN-77) relevó, con su grupo de combate, al portaaviones de su misma clase USS Harry Truman (CVN-75) a finales de agosto de 2022 junto con sus escoltas y buques de apoyo, dentro del operativo del Comando NAVEUR-NAVAF de la US Navy, que cubre, como área de responsabilidad, buena parte del Océano Atlántico entre el Ártico y el Austral, así como los mares Mediterráneo, Adriático Caspio, Báltico, Egeo, Mar Negro, Mar de Barents y Mar del Norte.

El destructor USS Delvery D Black abandonando el Mediterráneo para salir añ Atlántico. Por detrás se puede ver la cercana costa de Marruecos (FOTO: Daniel Ferro)

El Carrier Strike Group del portaaviones George H.W. Bush, junto con sus escoltas y buque de apoyo logístico, han estado operando durante seis meses en el Mediterráneo con la VI Flota de la US Navy, como parte del despliegue programado por las Fuerzas Navales de Estados Unidos para el Comando de Europa-África. Si bien en un principio estaba previsto un periodo de cuatro meses, la misión se ha extendido un par de meses más a causa de la invasión rusa de Ucrania como refuerzo de la OTAN en la región.

Daniel Ferro (FORO NAVAL)

El buque de apoyo logístico USNS Arctic visto desde la costa española cuando abandona el Mediterráneo para entrar en el Atlántico tras cruzar el Estrecho de Gibraltar (FOTO: Daniel Ferro)

ForoNaval© 13/04/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Ahmad Reza Ataie: Punto NEMO ¿qué es y para qué sirve?

Ahmad Reza Ataie: La Armada prueba la nueva empujadora de submarinos Y-184

Anahid Bandari de Ataie: Docks the Future suma más puertos